Marzo
de 2017
COVIESTE PVS
Evaluación
en etapa de obra
Introducción
A continuación
se presenta información sobre la situación de la cooperativa en etapa de obra.
Este informe ha sido elaborado desde el Departamento de Trabajo Social (DTS) de
la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) a partir de información que brindó la
propia cooperativa. La misma se releva a partir de un formulario que recoge datos
objetivos y la opinión del grupo cooperativo exclusivamente, desde el DTS se ha
planteado que el IAT apoye a la cooperativa en la organización de una instancia
de evaluación interna donde los cooperativistas completen el formulario que se
divide en dos temas principales: situación de la cooperativa y asesoramiento
del IAT.
Desde este Departamento
se reconoce que evaluar estos dos aspectos basándose exclusivamente en datos
que brinda la cooperativa es una limitación. No obstante eso, se considera que
la autopercepción de la cooperativa y su opinión sobre el asesoramiento del IAT
es información relevante para definir estrategias en la ejecución del proyecto
cooperativo.
Variables analizadas
A partir de los
datos recogidos en el formulario mencionado, se ha sistematizado la información
cuantitativa a partir de ponderaciones que responden a criterios técnicos
definidos a la interna del DTS. El resultado de esta sistematización es
expresada en números, lo cual permite ubicar a la cooperativa en niveles de riesgo,
identificar fortalezas y debilidades objetivamente, y comparar la situación de
diferentes cooperativas o de la misma en diferentes períodos.
En ese sentido,
se entiende que la información puede ser considerada como línea de base para un
seguimiento sistemático de las variables mencionadas, por parte del a
cooperativa, el IAT y de los técnicos de la ANV, más allá de las posibilidades
de perfeccionamiento en los criterios y las herramientas utilizadas.
También es
importante mencionar la posible existencia de errores cometidos al completar el
formulario que estarían influyendo sobre el resultado. Desde el DTS se ha trabajado
sobre la posibilidad de disminuir este tipo de errores logrando mayor validez
de los resultados y se continuarán implementando acciones en ese sentido.
Resultados del procesamiento de la información
A continuación,
se presenta un cuadro con el resultado obtenido tras el procesamiento de la
información, donde a cada una de las variables se le adjudica un puntaje
expresado en porcentaje donde el 100% es el valor óptimo y 0% implica un
déficit (potencial debilidad o riesgo). También se presentan “puntuaciones
resumen” respecto a situación de la cooperativa y evaluación del IAT.
En el siguiente
cuadro se señala con color verde los números que podrían estar indicando
fortalezas, con amarillo aspectos que requieren atención a mediano plazo y con
rojo debilidades o riesgos a gestionar con mayor urgencia.
Variables evaluadas
|
dic-16
|
Movilidad en el padrón social
|
100%
|
Asambleas
|
100%
|
Comisiones
|
60%
|
Actividades sociales, culturales y recaudatorias
|
10%
|
Vínculo con la comunidad y con otras cooperativas
|
100%
|
Actividades de capacitación e información en el
semestre
|
56%
|
Participación
|
66%
|
Integración grupal
|
88%
|
Situación financiera
|
88%
|
Obra y Ayuda Mutua
|
86%
|
Evaluación general del proyecto
|
60%
|
Puntuación resumen
|
75%
|
Intervención del Trabajador Social del IAT en el
semestre
|
61%
|
Intervención del Arquitecto del IAT en el
semestre
|
44%
|
Intervención del Contador del IAT en el semestre
|
37%
|
Intervención del Escribano / Abogado del IAT en
el semestre
|
70%
|
Evaluación general del IAT
|
71%
|
Puntuación resumen
|
52%
|
A
partir de estos datos, se requiere un análisis de cooperativistas y técnicos
sobre las estrategias utilizadas hasta el momento y a aplicar en el futuro
inmediato. De todos modos, técnicos de la ANV aportan apreciaciones iniciales:
·
Se valora positivamente que: la
Cooperativa cuente con el Padrón Social Completo, la frecuencia con que se
realizan las Asambleas, la integración grupal, la situación administrativo –
financiera, como así también el accionar de las Comisiones
de Obra y Trabajo. Sin embargo, se sugiere mejorar el accionar del Consejo
Directivo, Fiscal y Fomento Cooperativo.
·
Si bien resulta satisfactoria la
valoración de Obra y Ayuda Mutua, se deberá intensificar el esfuerzo para
disminuir el total de horas adeudadas, que a Diciembre de 2016 eran de 152.
Consideraciones generales
En el caso de posibles debilidades detectadas por los técnicos de la
ANV (basándose en los datos aportados por la Cooperativa) que no son
compartidas por la cooperativa, se sugiere trabajar el tema con los técnicos
del IAT a modo de compartir información y percepciones.
Más allá de que la cooperativa pueda tener sus propios indicadores
acerca del desarrollo del proyecto cooperativo y de la intervención de los
técnicos asesores, se propone tomar los valores expresados en el cuadro
presentado para hacer una evaluación sistemática al respecto.
El DTS realizará semestralmente la evaluación de las mencionadas
variables como forma de seguimiento del proyecto.
Departamento
de Trabajo Social
Agencia
Nacional de Vivienda
No hay comentarios:
Publicar un comentario