ACTA 115
En Atlántida, a los 20 (veinte) días del mes de abril
de 2017, a las 19:30 horas, en el local de la Comisión de Fomento de Villa
Argentina, se reúne en asamblea general extraordinaria, la cooperativa de
viviendas COVIESTE PVS con el siguiente orden del día:
1) Lectura
de acta anterior N°113 (del 24 de marzo de 2017). No se presentan observaciones
a la lectura de la misma. Se pasa a votar. Por la afirmativa 20 (veinte) votos,
por la negativa 0 (cero) voto, abstenciones 1 (uno) voto. Se aprueba. Lectura
de acta N°114 se posterga para la próxima asamblea.
2) Informe
de secretaría, se comunica que los asociados disponen de las actas de asambleas,
además de los reglamentos y estatutos en formato digital a través del blog de la
cooperativa, para mejor acceso digital a esa documentación.
3) Informe
de presidencia, se da novedades de los trámites con la elaboración del contrato
de compra de las casas a la empresa CALOMIL S.A. Se contrató un abogado para
que nos asesoré en lo relativo a este tema. El abogado se llama Dr. José Dodera.
4) Informe
de Tesorería, no presenta novedades de importancia.
5) Informe
de Comisión de Obras. Pide la palabra, estando presente en la asamblea, el
arquitecto Marcelo Sosa, y dice que la obra húmeda esta cien por ciento
culminada. Ahora hay que empezar a dar los detalles finales y pensar en la
etapa de levantar las casas. Manifiesta las felicitaciones a todos los
cooperativistas de COVIESTE por la prolijidad en la obra, lo cual lo considera
muy importante. Los detalles a terminar son pasar hidrófugo a algunas fosas sépticas,
además de la limpieza de las mismas, conjuntamente con las cámaras de
sanitaria. Se debe hacer un balance de las herramientas en obra, y se
encomienda a la compañera Mary Méndez, que concurre a obra al final de la
jornada todos los días, para que controle las herramientas. Con respecto a los
horarios, se dice por parte de obras, que los mismos están desprolijos, basta
constatarlo en las planillas. Además, que no se cumplen los horarios estrictos,
porque hay varias llegadas tardes a obra. Con respecto a los referentes de
obras designados, estos se quejan de que los compañeros algunas veces no hacen
caso a los trabajos solicitados, por lo que piden que haya más organización en
el trabajo de obra. Se agrega que la semana del feriado del lunes 1° de mayo,
se trabajará 9 horas como ya se aprobará oportunamente. Debido a que va
quedando poco trabajo, hasta que lleguen las casas, se está evaluando reducir
la semana a 9 horas de trabajo. Se invita a los referentes de obra que asistan
a la reunión semanal de la comisión de obras, para organizar los trabajos.
También piden que aquel que tenga ideas para aportar las acerquen a la comisión
de obras. Se abre debate, respecto a ciertas conductas en obras, que se acercan
a una indisciplina. Vuelve a intervenir el arquitecto y pide que todos deben
respetar el trabajo que organiza la comisión de obras.
6) Informe
de Comisión Fomento. Eleva propuesta que el aporte de $50 de este mes se junte
para dar una atención a los empleados de la intendencia que han llevado relleno
de material al terreno. Se agrega que se tenga especial atención a quién llega
el detalle para que no se repita lo de la vez anterior que solo una parte de la
gente de la intendencia les llegó el asado. Con respecto a la rifa de la moto,
la semana que viene se paga la seña de la misma y el plazo de entrega del
dinero de la rifa es el 5 de mayo. La compañera María Noel Elena, informa que
tiene un aire acondicionado para colocar en el ómnibus del obrador, y que su
esposo lo instalaría. Habría que sellar bien el lugar para que el rendimiento
del equipo sea el óptimo. Se abre debate de los costos de energía eléctrica que
lleva un equipo de aire acondicionado. Cerrado el debate, se pasa a votar para
instalar el aire acondicionado ofrecido por la compañera. Por la afirmativa 16
(dieciséis) votos, por la negativa 0 (cero) voto, abstenciones 4 (cuatro)
votos. Se aprueba.
7) Comisión
Fiscal, se controlaron los libros de tesorería, y se constató la falta de una
boleta, que ya se ha subsanado. También se solicitó los recibos de la empresa
MOVISTAR que se debitan de la cuenta del banco.
8) Asuntos
varios: Se reparó por parte de OSE con ayuda de maquinaria de un caño de agua. Se
acuerda pagar esas horas de máquina que se invirtió por la rotura del caño. Se
instaló en el obrador, para comodidad en las guardias y serenadas, servicio de
televisión cable. Se coordina como pagarlo entre los asociados que estuvieron
de acuerdo en contratarlo.
9) Próxima
asamblea, jueves 25 de mayo a las 19:00 horas en lugar a confirmar.
Sin otros asuntos a tratar, siendo las 20:45 horas, se
cierra la sesión.
Martín Trujillo (presidente)
Alberto Othegui (secretario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario