ACTA
N°122
En Atlántida, a los 21 (veintiún) días del mes de
Julio de 2017, a las 19:30 horas, en la Comisión de Fomento de Villa Argentina,
en Ruta Inter balnearia Km. 44, 300, se reúne en Asamblea General
Extraordinaria, la cooperativa de Viviendas COVIESTE PVS, con el siguiente
orden del día:
1) Lectura
de acta anterior N°119, no se presentan observaciones, se pasa a votar. Por la
afirmativa 25 votos, por la negativa 0 votos, abstenciones 2 votos. Se aprueba.
Lectura de acta anterior N°120, no se presentan observaciones, se pasa a votar.
Por la afirmativa 22 votos, negativa 0 votos, abstenciones 5 votos. Se aprueba.
Lectura de acta anterior N°121, no hay observaciones. Se vota, por la
afirmativa 25 votos, por la negativa 1 voto, abstenciones 1 voto. Se aprueba.
2) Informe
de Secretaría, se recibe nota anunciando cambio de titularidad de Nicolás
Rodríguez en favor de Marines Gallo. Puesta a votación se aprueba unánime. Se
recibe renuncia a la cooperativa, de la socia N°81 Patricia PEREIRA, explicando
los motivos de su decisión. Se abre debate a esa decisión y se trata de
encontrar una solución para que no se vaya de la cooperativa. Está presente en
sala su esposo Alexis Dorrego, reafirmando que es una renuncia indeclinable,
que ya fue evaluada por la familia. Se pasa a votar la renuncia de Patricia
Pereira, por la afirmativa 26 votos, por la negativa 0 votos, abstenciones 1
voto. Se aprueba la renuncia de la compañera. Pasa a Consejo Directivo para
hacer los trámites y liquidaciones correspondientes.
3) Informe
de tesorería, se pagó a Calomil la primera compra de materiales, por un monto
de $ 1:307.343 pesos uruguayos, por lo que el dinero que hay en caja es de $
1:158.240 pesos uruguayos. Se plantea hacer compras y recibir certificaciones
para generar un flujo económico. La idea es que, si se mantiene este flujo, es
probable que en octubre se entre en paralización de obra hasta que, entre
certificación, momento que se aprovecharía para el cambio de autoridades en las
comisiones de la cooperativa. Se hace referencia a la obligatoriedad de que los
socios que paguen la cuota mediante depósito en la cuenta de la cooperativa, el
asociado debe tener en su poder el baucher de ese depósito. Se informa que la
asociada Natalia Iriarte esta omisa en la presentación de ese comprobante de
depósito bancario, correspondiente a la cuota del mes de abril. Se solicita a
la asamblea que postura se mantiene a esta situación. Se resuelve se le
comunique a la compañera (que no está en sala) que debe presentar el
comprobante del depósito bancario en un plazo de 10 días. De no hacerlo deberá
pagar la cuota de abril directamente a tesorería, según se aplica el criterio
ya aprobado desde hace años. Se plantea la moción votada en acta 92
(correspondiente a la asamblea del 4 de febrero de 2016) que implica comunicar
a comisión fiscal e convocar a asamblea cuando los fondos económicos de la cooperativa
sean inferiores a los 200.000 (doscientos mil) pesos uruguayos. La próxima
compra se bajará más allá de ese nivel, por lo que se articulará el proceso ya
votado.
4) Informe
de Comisión Fomento, se realizará una fabricación y venta de chorizos 200 pesos
el kilo, con un mínimo de 3 kilos por asociado. El evento será el 24 de julio,
y se dispone de 10 días para pagar los chorizos. Solicitan que aquellos socios
que puedan ir a ayudar lo hagan con tabla y cuchillos. Siendo las 21:00 horas
se retira de sala Gustavo Rodríguez.
5) Informe
de Comisión Fiscal, presentan por escrito informe de esa comisión
correspondiente a la asamblea general ordinaria, que no fue presentado en su
momento y lo hacen en esta asamblea según lo aprobado.
6) Informe
de Comisión de Obras, explica el problema que hubo con las plateas que no
sirven para la perfilería del sistema NOX, por lo que la obra se paralizó el
pasado lunes 17/7 en el turno de la tarde. Se resuelven que esas horas se deben
recuperar, no presentando justificativo, ya que fue una decisión de la
cooperativa cortar el turno. A partir del 31/7 se evalúa pasar a trabajar 13,5
horas semanales, de manera que cada asociado conforme 3 turnos de 4,5 horas
cada uno. Se trabaja ahora en el replanteo de las plateas, por lo que la
perfilería se va a demorar en instalarla. Se establece que la compañera
Patricia Villagrán es la coordinadora para la solicitud de recuperación de horas
con la comisión de obras, por lo que los socios deben solucionar con ella la
recuperación de horas. Siendo las 21:20 horas se retira de sala la
representante de Luis Rodríguez. También aclaran que las horas de ayuda mutua
del pasado 18 de julio no corresponden como horas dobles, porque eso
corresponden para los trabajadores dependientes de la cooperativa, no para los
socios en régimen de ayuda mutua. Se resuelve computar como horas trabajadas
para los compañeros que debieron en la tarde del lunes 17/7 ir a reunirse con
CALOMIL SA tras el inconveniente surgido con las plateas.
7) Próxima
asamblea, jueves 17 de agosto a las 19:00 horas.
Sin otros asuntos, siendo las 21:30 horas, se levanta
la sesión.
Martín Trujillo (presidente)
Alberto Othegui (secretario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario