ACTA
153
1) Lectura
de acta anterior N°152. Hecha la lectura, Valentina Graziosi observa que en la
referida acta no consta el punto planteado sobre la autorización de parte de
Consejo Directivo para que Marines Gallo recuperara horas en horario nocturno especial
junto a Gabriel Gallo. De secretaría se responde que el referido punto, si bien
se mencionó en la asamblea anterior, no corresponde porque no se anotó
previamente en asuntos varios el tratamiento del tema. Los temas de asuntos
varios deben registrarse por escrito previo a la asamblea en el orden del día
correspondiente. Aclarada la observación, se pasa a votar el acta 152. Por la
afirmativa 21 votos, abstenciones 2 votos de Natalia Iriarte y representante de
Sebastián Perrone, justificando no estar presentes en esa asamblea. Hecha la
votación, se aprueba el acta N°152.
2) Informe
de secretaría, se recibió renuncia en consejo directivo de la comisión de obras
de los integrantes Natalia Iriarte, Maycool Amado y Valentina Graziosi. La
misma fue tratada y evaluada por consejo directivo y resuelta como aceptada. Se
designa por parte de Consejo Directivo de la nueva comisión de obras, que la
integran Eduardo Ibarra, Omar De Armas y Alberto Othegui (en representación de
directiva). Se invita a cualquier otro asociado que pueda integrar la comisión,
realizando reuniones abiertas a todos los que tengan la necesidad de aportar
ideas. Se informa también que se realizó denuncia policial por el hurto de la
hormigonera. Se adquirió una nueva hormigonera, adquirida tras acuerdo con el
socio Damián Bardanca que prestó el dinero mediante la forma de pago en cuotas
de su tarjeta de crédito personal, y que se reintegrará mes a mes ese dinero.
3) Informe
de presidencia, se dan las novedades de la reunión que se mantuvo el pasado 8
de abril en la ANV con el jefe del sector cooperativas Jorge Risso. Se informa
de la reunión el pasado martes 23 mediante la intervención de la federación
FECOVISI para tratar la urgencia del pago de ANV que no ha llegado al día de la
fecha que hace la obra este casi sin materiales y con riesgo de paralización. También
se informa de las gestiones que se tuvo con el dueño de la empresa CALOMIL SA
para poder acceder al sistema de acopio, que permita adquirir las últimas 6
cáscaras de viviendas de tres dormitorios. Surge desde la central sindical PIT
CNT, a través de su programa de vivienda, de empezar a realizar movilizaciones
para que el MVOTMA agilicé ese plan de vivienda, en particular las que
construyen bajo sistema NOX. Se solicita a los socios que cuando esto ocurra se
sumen en forma importante para apoyar dichas medidas de protesta que se vayan a
tomar. Se plantea desde presidencia, visto que la semana que viene no va a
venir los materiales a obra, por el motivo de que no entró el pago de las certificaciones
de la ANV, se paralice una semana la obra, dejando una guardia de socios en la
obra. Se abre debate en el tema, se discute como se implementarían las guardias,
y después de varios minutos, se acuerda en consenso con los presentes que todos
los socios pasen a comisión de horas turnos de guardia de 4,5 horas semanales
para cubrir todos los turnos de la semana. Después de unos minutos, se logra
armar la planilla de guardias y se entrega a comisión de horas para que las
pase en limpio y las publique a la brevedad posible. A las 20:30 horas, se
retiran de asamblea Natalia Iriarte y Laura Madini.
4) Informe
de tesorería, Georgina Campagna, comunica que el importe de la contribución
inmobiliaria 2019 es de $1351 por socio, y se debe realizar en tres pagos. La
asociada Ana Márquez plantea el costo que debe asumir los socios con las
obligaciones ya establecidas y si se suma ahora la contribución es mas pesada
aún la carga económica. Se abre debate en este tema, y se presentan dos
mociones. Moción 1, que suspenda el pago de los 500 pesos votados en sobre cuota
hasta que se contrate el finalista, mientras que con ese dinero pueda ser
destinado a pagar la contribución. Votada la moción 1 tiene 7 votos a favor, 12
votos en contra, 1 abstención (Eduardo Ibarra que no esta de acuerdo
justifica). No se aprueba la moción. Moción 2 que de la sobre cuota de 500
pesos se siga pagando como hasta ahora, pero que por tres meses esos 500 pesos
se destinen al pago de la contribución inmobiliaria, y pasado esos meses se
retome la recaudación para fondo de finalista como fue votado en su momento. Votada
la moción 2 tiene 14 votos a favor, 3 votos en contra y 2 abstenciones (Rodríguez
argumenta que no le queda clara la moción, y Repicio prefiere pagar la
contribución por fuera de la sobre cuota y no tocar ese fondo que fue votado).
A las 20:55 se retira de la asamblea Alejandra Silva.
5) Informe
de comisión de obras, no presenta. Los temas de obra constan en informe de
secretaría y presidencia.
6) Informe
de comisión de horas, no se presenta.
7) Informe
de comisión fiscal, se eleva las constancias de notificación de horas vencidas,
para que se registren en acta y sean dadas por notificadas. Gilda Cantero, 1,5
horas del 14/4, Maycool Amado 2 horas del 14/4, Marines Gallo 1 hora del 7/4 y
14/4 (son dos medias horas), Natalia Iriarte 0,5 horas del 14/4, Richard Medina
1,5 horas del 7/4 mas las que superan las 16 horas, Valentina Graziosi 1,5
horas del 14/4 y Omar De Armas 0,5 horas del 14/4. A partir de esta fecha los
notificados tienen 10 días corridos para presentar los descargos por escrito al
correo electrónico de la cooperativa.
8) Informe
de comisión fomento, no se presenta.
9) Asuntos
varios: Ana Márquez reclama que las horas de reunión o plenarios no están siendo
adjudicadas tal como se establece en las actas votadas. En particular menciona
las actas 151 y 102. Se le pide desde la secretaría si tiene toda la
información documentada a las situaciones a las cuales refiere, y dice que
tiene un borrador de estas que no las ha pasado en limpio por falta de tiempo.
Igualmente se abre un debate al tema, y expone Damián Bardanca dando las
argumentaciones de como y porque se toman las horas de reunión y plenario y el
tiempo que se invierte cada uno de los que concurre para conseguir beneficios
para la cooperativa. Se pide que haya mas claridad y que de alguna manera se registren
las asistencias a plenarios y reuniones. A las 21:05 se retiran Gilda Cantero y
Álvaro Ramírez. Terminado el debate, no se presentan mociones para votar en el
tema. A las 21:15 horas se retira de la asamblea Belén Borsalino. Se pide a la asociada Márquez que se reúna con
consejo directivo y presente en forma prolija las situaciones que reclama para
que puedan ser analizadas y ser llevadas a asamblea.
10) Próxima asamblea, jueves 23 de mayo a las
19:00 horas.
Sin otros temas a tratar, siendo las 21:25 horas, se
levanta la sesión.
Sebastián Repicio (presidente)
Alberto Othegui (secretario)
Correo electrónico co.vi.este.pvs@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario