ACTA 143
En
Atlántida, a los 13 (trece) días del mes de setiembre de 2018, a las 19:10 horas,
en Avenida 30 metros esquina calle 3 (City Golf), se reúne en asamblea general
extraordinaria la cooperativa de viviendas COVIESTE PVS con el siguiente orden
del día:
1. Único punto por tratar en esta
asamblea es propuestas para la colocación de la cerámica de pisos. Para iniciar
la asamblea, y el tratamiento del punto que convoca, toma la palabra el
presidente Sebastián Repicio y presenta informe de los costos y lo que se paga
por parte de ANV sobre la colocación de cerámicas. Plantea que, si se demora
demasiado en colocar cerámicas, ello acarrea atraso de obra, lo que lleva si se
demora cuatro años la obra, el costo de cada casa se incrementa en 52.400 pesos
por año, lo que se pagará mas de 200.000 pesos por casa en el préstamo. Al día
de la fecha, la cuota de la casa de 2 dormitorios es de 7,2 UR, la de 3
dormitorios 8,6 UR y la de 4 dormitorios 10,1 UR. También el atraso lleva a que
se pueda perder el subsidio de cuota. Hecha la presentación financiera del
tema, comisión de obras presenta varias opciones de propuestas para la consideración
de los socios presentes. Opción A: aumentar a 22,5 horas, se habilita domingos
y se extiende el horario de 7:30 a 22:00 horas. Opción B: $ 1300 de cuota y 20
horas. De las 13,5 horas en adelante si no se quiere hacer las horas, que estas
se paguen a la cooperativa a razón de $60 la hora contando mes a mes. Opción C:
aumento de la cuota a $ 1700. Opción D: Aumento de $ 1700 y quienes no puedan
pagar los $ 700 hagan 7 horas mas por semana. Opción E: Aumentar a $ 1700
desglosados en $ 1000 en la asamblea como siempre y los restantes $ 700 por
depósito dentro del mes. Cabe aclarar que en todos los casos el atraso en el
pago de la cuota o nueva cuota llevará los intereses y sanciones
correspondientes. Estamos en una etapa donde debemos aumentar a como dé lugar
el 2% de avance mensual y para no llegar a tener que parar la obra debemos
aumentarlo a un 4% de avance mensual.
2. La socia Laura Madini, presenta una
moción plan piloto para consideración de los socios. Planteamos un plan piloto
de una semana del lunes 17 al viernes 21 de setiembre, turno mañana y tarde,
para la colocación de las cerámicas (nivel, faja, contrapiso y colocación). La
idea surge a partir de la disponibilidad que ofrece el compañero Alfredo Rodríguez
para guiar y ser un referente en la obra con respecto a la colocación, con el
fin de incitar a los socios a que no se bajen ante la suba de horas o el
aumento de cuota, y poder seguir adelante por nuestros medios con el objetivo
que todos queremos que es la casa. El compañero solicita a cambio de su disponibilidad
horaria de lunes a viernes (los dos turnos), el almuerzo y la exoneración de la
cuota. Al momento de ser 32 socios (excluyendo al compañero Alfredo) serían
aproximadamente $ 135 por socio en el mes para cubrir lo que es la cuota,
comisión fomento, cable y el almuerzo. Ya se habló con la compañera Ana Berna y
está dispuesta a ofrecerle el menú del almuerzo en la semana. Siendo las 19:45
horas se retira de la asamblea María Noel ELENA. Escuchadas y debatidas las dos
propuestas presentadas, se entiende que una es contrapuesta con la otra. Se
considera moción de orden la propuesta de plan piloto y se pasa a votar, quedando
las otras propuestas presentadas por comisión de obras archivadas, esperando que,
de ser aprobado el plan piloto, sea evaluado en la próxima asamblea. Desde
secretaría se propone que el voto sea nominal para que sea registrado en acta.
Se pasa a votar el plan piloto: Alejandra Silva (si), Eduardo Ibarra (si), Ana
Berna (si), Laura Madini (si), Julio Trujillo (si), Valentina Graziosi (si),
Ana Márquez (si), Mary Méndez (no), Luis Rodríguez (si), Kathleen Baptista de
Almeida (si), Omar De Armas (si), Alfredo Rodríguez (si), Marines Gallo (no),
Facundo Giménez (si), Maycool Amado (si), Alberto Othegui (no), Damián Bardanca
(si), Edison Delgado (si), Natalia Iriarte (si), María de los Ángeles Barbeito
(si), Álvaro Ramírez (si), Sebastián Perrone (si), Sebastián Repicio (si), Gabriel
Gallo (si), Gilda Cantero (no), Giorgina Campagna (si) y Liliana González (si).
Son 23 votos afirmativos, 4 votos negativos, no hay abstenciones. Se aprueba el
plan piloto. Se informa por parte de Consejo Directivo que el jueves que viene
(20 de setiembre) hay reunión de directiva y obras con integrantes del IAT, por
lo que la asamblea prevista pasa para jueves 27 de setiembre.
Sebastián
Repicio (presidente) Alberto
Othegui (secretario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario