ACTA N°141
En Atlántida, a los 19 (diecinueve) días del mes de julio
de 2018, a las 19:15 horas, en el salón de la intendencia municipal se reúne en asamblea general extraordinaria
la cooperativa de viviendas COVIESTE PVS con el siguiente orden del día:
1) Lectura
de acta anterior 139. No se presentan observaciones. Se vota. Por la afirmativa
20 votos, por la negativa 0 voto, abstenciones 0 voto. Se aprueba acta 139.
2) Lectura
de acta anterior 140. No se presentan observaciones. Se vota. Por la afirmativa
15 votos, por la negativa 3 votos, abstenciones 2 votos. Abstención de Damián
Bardanca, es por que el llamado a esa asamblea no se ajustó a lo estatutario. Abstención
de María Noel Elena, justifica que no se avisó con tiempo a la asamblea. Se
aprueba acta 140.
3) Se
presenta Balance 2017 para consideración y aprobación de la asamblea, de acuerdo
a lo determinado en acta 139. Se explican algunos parámetros del balance y se
discuten ciertos aspectos de este. El mismo va desde el 1/1/2017 al 31/12/2017,
con un saldo inicial de $ 717.275 (setecientos diecisiete mil doscientos
setenta y cinco pesos uruguayos) y un saldo final de $ 209.823 (doscientos
nueve mil ochocientos veintitrés pesos uruguayos). Se pasa a votar, por la afirmativa
18 (dieciocho) votos, por la negativa 0 (cero) voto, abstenciones 2 (dos)
votos. Las abstenciones de Laura Madini, justifica poca prolijidad en el balance
realizado por el contador. Facundo Giménez argumenta su abstención diciendo que
no entiende el balance. Se aprueba el
balance anual 2017.
4) Informe
de comisión fiscal, se entrega por escrito a la mesa. En su primer punto
plantea que las citaciones a asambleas se ajusten a lo estatutario y cuando
sean urgentes, se las denomine de esa forma en las futuras convocatorias. En el
segundo punto exponen que para los avisos de falta y llegadas tardes a obra se
ajusten a lo reglamentario, y que se sancionen si los avisos se hacen después
de iniciado el turno. En el tercer punto plantea lo desprolijo que se hace el
aporte a comisión fomento, por lo que plantean como moción, que el aporte a
comisión fomento tenga el mismo régimen de multas y recargos como la cuota
mensual. Y que ese pago no se haga por depósito, solo en contado efectivo, ya
que la caja de fomento es independiente de la de tesorería. Se pasa a votar la moción,
por la afirmativa 19 (diecinueve) votos, por la negativa 1 (uno) voto,
abstenciones 0 (cero) voto. Se aprueba la moción.
5) Informe
de Comisión de Obras. Se plantea que se ha constatado que muchos compañeros en
sus grupos no cumplen con la tarea que fue asignada, por lo que a partir de
ahora se va a controlar fehacientemente la tarea que fue encomendada al grupo. Piden
mantener el orden en las tareas determinadas para el día y turno. También piden
colaboración entre los grupos, cubriendo aquellas vacantes cuando un grupo
queda muy diezmado por inasistencia de compañeros a obra. Se informa que las
casas 10, 9, 11, 6 y 5 están para certificar. Se pasa a comunicar que los muros
medianeros, si se les coloca yeso, tiene un costo de 2.500 (dos mil quinientos)
pesos uruguayos, que debe ser cubierto por cada socio. Se plantea el siguiente
plan de aporte, 250 pesos por mes durante agosto, setiembre, octubre y
noviembre de 2018 y 250 durante febrero, marzo, abril y mayo de 2019. Se pasa a
votar la sobre cuota, por la afirmativa son 19 (diecinueve) votos, por la negativa
1 (uno) voto, abstenciones 0 (cero) voto. Se aprueba la sobre cuota.
6) Se
vota autorización a realizar horario de tarea específica para después de las
18:00 horas, cuando la obra lo amerite y esas horas se computen como horas de
obra. Se pasa a votar, por la afirmativa 19 (diecinueve) votos, por la negativa
1 (uno) voto, abstenciones 0 (cero) voto. Se aprueba el horario de tarea
específica después de las 18:00 horas.
7) Se
presenta moción de habilitar los días domingos en el turno de 7:30 a 12:00
horas para pasar horario de obra. El mismo empezaría en el mes de agosto. Se
pasa a votar, por la afirmativa 17 (diecisiete) votos, por la negativa 2 (dos)
votos, abstenciones 1 (uno) voto. La abstención se justifica que no se rinde
por día de semana. Se aprueba la moción.
8) Se
aclara que las jornadas especiales no tienen justificación de inasistencia,
debiendo el socio convocado a la misma enviar un representante si no pudiera asistir.
9) Próxima
asamblea, jueves 23 de agosto de 2018, a las 19:00 horas.
Sin otros asuntos, siendo las 20:50 horas, se levanta
la sesión.
Sebastián Repicio (presidente)
Alberto Othegui (secretario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario