CO.VI.ESTE PVS
ACTA N° 71
En Atlántida,
a los 11 (once) días del mes de mayo de 2015, a las 19:15 horas, en el local
del Municipio de Atlántida, se reúne en Asamblea General Extraordinaria, los
socios cooperativistas de COVIESTE PVS, con el siguiente orden del día:
1.
Asiste a esta asamblea el contador
del IAT, Cr. CORREA, quién brinda en una jornada taller, para informar como es
los diferentes aspectos económicos del préstamo. Explica como funciona el
préstamo otorgado por el MVOTMA, el cual es por garantía hipotecaria, ya que
cada uno de los cooperativistas es propietario de su vivienda. El MVOTMA otorga
el 85 % (ochenta y cinco por ciento) del préstamo, el restante 15 % (quince por
ciento) lo ponen los socios cooperativistas en forma de horas de trabajo de
ayuda mutua. Para ello debe estar aprobado el reglamento de Ayuda Mutua.
Explica el procedimiento de cómo se realiza el trámite de escrituración, cuando
la cooperativa adquiere el terreno. El préstamo es a 15 (quince) años, y el
dinero se entrega en partidas por avances de las obras. También explica como
funcionan los plazos en que se debe realizar la obra. Para eso hay un período
de gracia de 6 (seis) meses. La cuota es en UR (Unidades Reajustables), se
calcula por año, y queda “congelada”
por ese año, y luego se vuelve a reajustar. La cuota se paga en red de
cobranzas, y tiene 15 (quince) días hábiles para pagar. Con mas de tres cuotas
atrasadas se entra en mora. La cuota básica es igual para todos, lo que varía
en cada uno es el subsidio de la cuota. Cada grupo familiar deberá documentar
ante el MVOTMA todos los ingresos de ese núcleo, para poder calcular el
subsidio. El MVOTMA controlará fehacientemente que los ingresos de cada familia
sean los declarados correctamente. Cada socio deberá negociar personalmente con
el MVOTMA el subsidio que se otorgará, de acuerdo a los ingresos informados.
Luego el MVOTMA calculará la cuota que cada titular debe pagar, de acuerdo a
los ingresos. Para el subsidio se calcula en base a la cantidad de integrantes
del núcleo familiar, el ingreso de esa familia, y el valor de la canasta
básica. Hace una presentación preliminar estimativa de lo que cada cuota vale,
según la cantidad de dormitorios de cada vivienda. Con 6 (seis) cuotas
consecutivas impagas, el MVOTMA procede a ejecutar la vivienda. Explica como
son los pagos de acuerdo a los avances de obra.
2. Próxima asamblea, 14 de mayo, 18:30
horas.
Siendo las
20:40 horas, sin otros asuntos, se levanta la sesión.
Leticia
GONZALEZ (vicepresidente, en ejercicio de la Presidencia)
Alberto
OTHEGUI (secretario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario