A
continuación el informe anual del 2017 de Comisión Fiscal:
Primero
cabe recordar que la Comisión Directiva actual asumió el cargo el 9 de
Noviembre del 2017. Por lo tanto de los doce meses del año 2017, diez
estuvieron a cargo de la Comisión anterior y los dos últimos de la Comisión
actual.
Cómo no podemos hablar en propiedad sobre el
trabajo realizado por otros compañeros nos basamos en los informes que están en
las actas de asambleas, cuartos intermedios de ese año y anotaciones en el
libro de Fiscal.
- En
Enero no hay ningún informe sobre el trabajo
realizado.
- En
Febrero Comisión Fiscal asiste a las reuniones con
Consejo directivo y Comisión Fomento. También queda notado que Fiscal no
controla los libros de tesorería sin quedar claro el porqué, si es por
impedimento de Tesorería o de Fiscal.
- En
Marzo se informa que la fecha límite para la entrega
del dinero recaudado en la venta de rifas es el 5 de Mayo del 2017.
- En
Abril se fiscaliza el libro de Tesorería y se hace
notar que falta una boleta, pero por lo que se entiende se presenta y queda
solucionado el tema. También se pide que se presenten las boletas de los
celulares de la Cooperativa.
- En
Mayo no hay ningún informe sobre el trabajo realizado.
- En
Junio no hay ningún informe sobre el trabajo
realizado.
- En
Julio se presenta el informe anual el cual se observa
por parte de Comisión directiva que no fue entregado en tiempo y forma pero de
igual forma queda aprobado.
- En
Agosto no hay ningún informe sobre el trabajo
realizado. Presentan justificados por el cuál no se reúnen con Comisión
Directiva.
- En
Septiembre no hay ningún informe sobre el trabajo
realizado
- En
Octubre no hay ningún informe sobre el trabajo
realizado
- En
Noviembre el día 9 asumen nuevos compañeros en la
Comisión de Fiscal y se expone por parte del Presidente de la misma los puntos
que tratarán de hacer hincapié y/o implementarán desde la fecha, como por
ejemplo: El cumplimiento de las horas mínimas que debe hacer el socio titular,
correcciones en las planillas de asistencia a obra, asistencia a las reuniones
de cada comisión, se controlará mediante planillas la asistencia a guardias y
sereneadas así como las llegadas tarde; también se informó la nueva fecha para
informar las guardias y sereneadas del próximo mes y la sanción que se tendrá
por no pasar las mismas.
Se le hace notar a comisión de obras que tenga
de antemano tareas a realizar para los días de lluvia ya que no se detiene más
la obra por inclemencias climáticas (exceptuando alertas meteorológicas).
Se informa sobre la justificación de faltas a
obra y el método para recuperar las mismas. Se informa quien se encargará de
realizar los cambios justificados por falta a obra.
Se presenta moción sobre el tema de la
representación en obra (aquella que dice que las personas que no puedan
realizar tareas de esfuerzo mediante justificado médico no puedan representar a
otros)
Se repasa el artículo 22 del reglamento de
ayuda mutua.
El 23 de Noviembre en asamblea general se
informa que la comisión “nuev” hasta la fecha tuvo dos reuniones y una de ellas
con la asistente social.
Se decide aplicar en forma estricta lo
estipulado en el reglamento y los estatutos.
Se solicita que den aviso de las reuniones de
las comisiones para que Comisión Fiscal pueda estar presente.
Se informa que se controlará de forma estricta
los certificados de falta a obra.
Se traslada a los socios presentes la
sugerencia del IAT que nos recomienda que hagamos el pago de cuota social y
extras que deban pagarse en asamblea mediante depósito bancario para agilizar
las asambleas y ayudar a quien esté cobrando. Medida que creemos ha servido de
mucho.
Se informa que Comisión Fomento como comisión
recaudadora que es debe de contar con un libro contable.
- En
diciembre se presenta informe escrito, comentamos que
nos hemos reunido 4 veces hasta la fecha y una de ellas fue con la asistente
social. Se comunica que para mayor orden cuando se deban de comunicar con
alguna de las comisiones de apoyo a Directiva (Comisión de Horas y Obras) lo
harán directamente con las personas de Consejo directivo a cargo de ellas.
Se hace acuerdo que: se está controlando los
certificados de falta a obra y que aquellos que tiene horas de obra en el debe
VENCIDAS no pueden representar a otros compañeros.
También se informa que se considera que el
asociado recupera horas cuando supere la cantidad de horas de obra semanales
estipuladas, por debajo de esas horas se considera que no fueron recuperadas y
las continúa debiendo.
Se pide a comisión fomento que unifique el
cobro de la cuota de fomento con la de la televisión cable.
Hasta ahí es el informe realizado, tener en
cuenta que no entra en el informe el año que corre.
Comisión Fiscal