ACTA N°119
En Atlántida a los 22 (veintidós) días del mes de
junio de 2017, a las 19:30 horas, en el local de AJUPENA, en calle 18 casi
Artigas, se reúne en asamblea general ordinaria, la cooperativa de viviendas
COVIESTE PVS con el siguiente orden del día:
1) Lectura
de acta anterior N°116, y actas de cuartos intermedios N°117 y N°118. No se
hacen observaciones. Se aprueban.
2) Memoria
Anual de COVIESTE PVS, período Enero a diciembre de 2016. Enero
2016: el 17 de enero se realiza evento benéfico en la expo
platea de Atlántida. El 28 de enero se realiza charla con el técnico
prevencionista. Febrero 2016:
el 4 de febrero presenta renuncia el socio Cristian Bruschi. Se aprueba
financiar el inicio de obra con fondos propios de la cooperativa. Se inicia
reuniones con arquitecto y capataz para evaluar empresas que hagan el
movimiento de tierra. El 25 de febrero se inicia la obra con la construcción de
los baños y los vestidores. Marzo
2016: el 6 de marzo se realiza evento en la carrera de motos de
Atlántida. El 17 de marzo se aprueba la exclusión del socio Diego Scarpa. El 28
de marzo se da inicio oficial a la obra de Covieste Pvs. Abril 2016: se aprueba la donación de bolsas de portland
para los damnificados por el tornado de la ciudad de Dolores. Se integra la
comisión de horas, delegando ese trabajo por parte del Consejo Directivo a la
referida comisión. Se recibe la primera partida de dinero de la ANV por el
inicio de obra. Mayo 2016: se
realiza evento con una rifa para el día de la madre. Se aprueba que los
socios aporten $50 en cada asamblea para Comisión Fomento. Se establecen los
criterios a aplicar para los días de lluvia. Junio 2016: Se recibe renuncia de los socios ELSA RIAL y
DARDO POSADA. Se aprueba el cambio de titularidad de Verónica Gallego en
beneficio de OMAR DE ARMAS y de Ana Dorrego en beneficio de Edgardo Alfonso. Se
aprueba los ingresos de los socios Gabriel González, Alejandro González, Sebastián
Perrone y Alexis Repicio. Julio 2016:
Se aprueba la reglamentación a aplicar en los días que se decreta lluvia,
organizando jornadas especiales para recuperar el trabajo atrasado. Se aprueba
el cambio de titularidad de Andrea RODRÍGUEZ en favor de Alfredo RODRÍGUEZ. Agosto 2016: Se organizó el 13/8
jornada especial de llenado de plateas. Se asiste al acto fundacional de
FECOVISI. Se aprueba el ingreso de COVIESTE PVS a FECOVISI. Se aprueban las 6
horas plenario para cambiar por horas de obra para aquellos socios que
participen de los plenarios y movilizaciones del plan de vivienda sindical. Setiembre 2016: Se acepta
renuncia del socio Edgardo ALFONSO. Comisión Fomento realiza el evento benéfico
del campeonato de truco. Se recibe la renuncia del oficial albañil Leonardo
QUIROGA. Octubre 2016: Se
aprueba la oferta salarial a realizar al capataz Darío MARTÍNEZ. Se realizó
taller en el IAT con el contador del instituto Daniel CORREA. Se aprueba la
justificación de improviso para las inasistencias a obra. Noviembre de 2016: Presentan renuncia a la cooperativa
Leticia GONZÁLEZ (presidente) y Carolina ALFONSO (tesorero). Asumen en su lugar
Julio TRUJILLO (presidente) y Shirley ANTONACCI (tesorero). Se aprueban los
criterios a adoptar para los días de temporal y que se establezca alertas
meteorológicas. Diciembre 2016:
Se aprueba que Sebastián PERRONE ingrese como adjunto a la presidencia, y
Sebastián REPICIO como adjunto a la tesorería de la cooperativa. Se establece
que la socia N°76 María José BARBEITO ocupe el cupo para la vivienda de 4
dormitorios. Ingresan a la cooperativa los socios Richard MEDINA, Gabriel GALLO
y Gilda CANTERO. Se aprueba como se organizan las guardias y serenadas para las
fiestas de Navidad y Año Nuevo. Presentada la Memoria Anual se pasa a votar.
Por la afirmativa 29 (veintinueve) votos, por la negativa 0 (cero) votos,
abstenciones 0 (cero) votos. Se aprueba
unánime.
3) Se
presenta Balance contable 2016, desde el 1/1/2016 al 31/12/2016 saldo inicial $
721.539 (setecientos veintiún mil quinientos treinta y nueve pesos uruguayos) y
un saldo final de $ 1:184.780 (un millón ciento ochenta y cuatro mil
setecientos ochenta pesos uruguayos). No se presentan observaciones al balance
por los socios presentes, después de hacer las aclaraciones a consultas
pertinentes. Se pasa a votar el balance anual 2016. Por la afirmativa 27
(veintisiete) votos, por la negativa 0 (cero) votos, abstenciones 2 (dos)
votos. Se aprueba el balance anual 2016.
4) Informe
de Comisión de Obras, se presenta. No hay observaciones.
5) Informe
de Comisión Fomento, se presente. No hay observaciones.
6) Informe
de Comisión de Horas, se presenta. No hay observaciones.
7) Informe
de Comisión Fiscal, no se presenta, lo presentan en la próxima asamblea.
8) Informe
de secretaría: se da informe de la reunión mantenida con las autoridades de la
ANV ante la propuesta de cambio se sistema constructivo. Pide la palabra el
arquitecto Marcelo Sosa, presente en la asamblea da explicaciones al cambio del
sistema constructivo lo que lleva 8 meses de espera más. El sistema Motfrío no
sirve para las plateas que tiene COVIESTE PVS. Dice que es muy complicado el
cambio de sistema constructivo. También estuvo viendo un sistema constructivo
tradicional con losetas de hormigón. La sugerencia del arquitecto es mantener
en la medida de lo posible el sistema NOX. También se compromete a una
presencia más marcada en obra y en la participación en las reuniones de la
cooperativa.
9) Informe
de la reunión con FECOVISI, se acordó con la empresa CALOMIL SA la compra del
kit completo de casa sistema NOX por una cifra de 17.892 UR (diecisiete mil
ochocientos noventa y dos Unidades Reajustables). Sebastián Repicio presenta
informe económico de las gestiones y dice que hay un desfasaje de 300.00.
(trescientos mil pesos uruguayos) que hay que cubrir. A las 21:05 horas se
retira de sala el socio Gustavo Rodríguez. Se pasa a votar por continuar con la
construcción en el sistema NOX, aceptando el presupuesto acordado en la reunión
en Fecovisi. Por la afirmativa 27 (veintisiete) votos, por la negativa 1 (uno)
voto, abstenciones 1 (uno) voto. Se aprueba que se firme ese acuerdo con el
fabricante CALOMIL SA.
10) Comisión de horas, se acuerda sobre la organización
de las guardias y serenadas cuando la obra se paralice desde el 1 de julio. Se presenta
moción: cuando un socio obtenga horas plenario, reuniones o sorteos y deba
horas, automáticamente se les descuenten de esas horas que debe. Por ejemplo:
un socio concurre a un plenario obteniendo 6 horas y deba 8 horas,
automáticamente pasará a deber 2 horas. Si debe 4 horas pasará a tener 2 horas
a favor para utilizar a elección. Si el asociado no debe recuperar podrá
usarlas cuando elija normalmente. Se pasa a votar, por la afirmativa 28
(veintiocho) votos, por la negativa 0 (cero) votos, abstenciones 1 (uno) voto.
Se aprueba la moción.
11) Como se sigue negociando con la empresa
CALOMIL SA para armar un contrato definitivo, ya con el precio acordado, se
establece que esta cooperativa se mantenga en sesión permanente, facultando al
consejo directivo a convocar a una nueva asamblea a la brevedad, para aprobar
el contrato con CALOMIL SA.
Sin otros temas a tratar, siendo las 21:30 horas, se
cierra la sesión.
Martín Trujillo (presidente)
Alberto Othegui (secretario)